BOLERO

 

El bolero es un baile latino, lento y romántico, fácil de aprender gracias a su ritmo tranquilo, y que se baila de forma suave y relajada. Fusiona elementos españoles y cubanos y  se ha popularizado por todo el mundo por la sensualidad con la que la pareja abrazada ejecuta los pasos al ritmo de las románticas letras de sus canciones.

El Bolero aparece durante el siglo XIX en el panorama musical de la isla de Cuba, alrededor de los años veinte y treinta. Su desarrollo en la forma de bailar tan sencillo, su facilidad de mezclarse con otros ritmos y su romanticismo le ha hecho muy popular. Si no se sabe cómo bailar éste ritmo, siempre queda la posibilidad de bailarlo como las “lentas” típicas de los guateques.

El bolero es un baile que tiene mucha influencia del ritmo del son, el cual se caracteriza por tener un compás de 2/4 o 4/4 y por la manera tan íntima y sensual en que los bailarines deben posicionarse y moverse al ejecutar la danza.

Los pasos de este baile son muy sencillos y la pareja debe moverse de manera muy lenta, casi quedándose en un mismo sitio arrastrando los pasos, y procurando evitar el apoyo del peso sobre el piso dando tres pasos en tres tiempos y se hace una breve pausa en el cuarto tiempo.

En cada uno de los pasos las caderas van moviéndose, incluso en el paso en que se realiza la pausa, y lo bailarines deben moverse hacia un lado en los tres primeros pasos y hacia el frente o hacia atrás (según sea su posición) cuando dan el cuarto paso.

Algunos bailarines incorporan figuras de la salsa en línea. Lo que sí es imprescindible, es el movimiento de caderas, que tiene que ser marcado, y también el de los brazos.  

Aprender a bailar boleros no es difícil. Se caracteriza por que los pies se mantienen pegados al suelo casi en todo momento, mientras la cadera se mueve al compás. 

 

Luis_Miguel_Hollywood_StarAlgunas Figuras:

NIVEL BASICO

  • Paso Base
  • Giros de la mujer
  • Cruzado
  • Vaivén
  • New York
  • Giro de salón
  • Cambios de sentido y variaciones
  • Giro en cuartos

 

Y aquí unas  bonitas canciones para bailar bolero

Canción – Intérprete

Buena Vista Social Club – Dos gardenias
José Feliciano – El reloj
Café Quijano – Robarle tiempo al tiempo
Luis Miguel – Solamente una Vez
Café Quijano – En Mis besos
Tamara – Si nos dejan
Café Quijano – Te matan los celos
Tamara Por mas de mil razones
Cafe Quijano – Quiero que mi boca se desnude con A. Manzanero

 

Como nota curiosa, este estilo de bolero evolucionó hacia la bachata.

Dos vídeos muy chulos bailando boleros con looks muy diferentes

 

Otros Bailes 

FARRUCA

FARRUCA

  Este palo flamenco tiene su origen en el siglo XIX y procede de Galicia, por ello se dice que la farruca es un palo flamenco "agallegado". La farruca es uno de los palos flamencos más recientes, no fue hasta principios del siglo XX, cuando...

FANDANGO

FANDANGO

  El fandango es el primer palo dentro del flamenco, ya que era el más conocido en el siglo XVII, aunque ha ido evolucionando con la incorporación de baile e instrumentos musicales. El fandango se dice que es el palo más antiguo del flamenco, por lo que se ha...

M A M B O

M A M B O

El mambo es un género musical y de baile latino de origen cubano. Es el baile cubano por excelencia y nace de la mezcla de la musica tradicional cubana (surgida de influencias africanas) con ritmos típicos americanos como el swing y el big band. La palabra “mambo” es...

VALS INGLES

VALS INGLES

  El vals inglés comenzó en Estados Unidos , en la ciudad de Boston. Al terminar la  Primera Guerra Mundial  se popularizó en Europa regulado por la Escuela Inglesa. Al principio se le recibió con el nombre de "Boston", se bailaba en grupos de parejas, unas al...

VALS FRANCES

VALS FRANCES

  El vals francés también llamado pericón nació en los cafés y bares de Paris a principios del siglo XX.  Italianos y alemanes traen a estos locales el acordeón, con el que interpretarían numerosos valses y polcas, transformando buena parte del repertorio de...

S W I N G

S W I N G

  El Swing es un tipo de música Jazz que emergió en los años 20 en EEUU, con el gran Louis Armstrong, consolidándose en los años 30 con músicos de la talla de Benny Goodman, Duke Ellington o Count Basie y cantantes inolvidables como Billie Holiday o Ella...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *