M A M B O

El mambo es un género musical y de baile latino de origen cubano. Es el baile cubano por excelencia y nace de la mezcla de la musica tradicional cubana (surgida de influencias africanas) con ritmos típicos americanos como el swing y el big band.
La palabra “mambo” es de origen africano y ha sido traducida como “conversación con los dioses”.
El mambo surgió en los años 30 en La Habana, Cuba y a mitad de la década de los 50 se popularizó alrededor del mundo.
Con el tiempo, del mambo derivó el cha-cha-chá, que es un baile muy popular que se sigue bailando actualmente en todaslas salas de baile.
Algunas de las características del mambo son:
- El mambo posee un ritmo de tipo sincopado y un patrón que se marca a través de una percusión principal.
- Sus tiempos fuertes se marcan en 2 y 4 o en 1 y 3 en cada compás.
- Se baila en pareja o de forma individual.
- Se baila en pistas, salones y escenarios.
- Se acompaña por elementos sonoros y visuales.
El compás de tiempo del ritmo musical mambo se marca generalmente en cuatro tiempos, aunque también se pueden utilizar otros compases. Para marcar el compás del mambo, se pueden utilizar instrumentos de percusión, como una batería, o se pueden utilizar las manos para golpear los ritmos en el aire.
En el mambo la postura de la pareja es de abrazo cerrado, de forma relajada, no es necesario que haya un contacto en torsos, pero si en manos, que al igual que la salsa deben permanecer en gancho en las figuras abiertas. Fundamental el movimiento de las caderas que ya sabemos, es imprescindible en los ritmos latinos y que sin ser forzado, debe notarse que es un ritmo caribeño. Estas premisas, son suficientes para bailar un estupendo mambo.
Algunos Pasos y Figuras iniciales:
- Paso Base
- Paso Lateral y Lateral Alternativo
- Caminada de tres adelante y atrás
- Giro de la mujer
- Giro del hombre
- Los Ochos
- El sombrero
- Cruzados por delante
- Mambo Cruzado Doble
Y aquí unas canciones clásicas para practicar:
Canción – Intérprete
Pérez Prado – Que Rico El Mambo
Pérez Prado – En un Pueblecito Español
Os dejo un vídeo par que veais comose baila el mambo
Otros Bailes
RUEDA CUBANA
Historia de la Rueda Cubana o Casino. La rueda casino nace en Cuba en la década de los 50, aproximadamente en el año 1956. Su nombre se debe a que surgió y se bailó por primera vez en el Club Casino Deportivo de la Habana. En los años 50 no se bailaba la salsa actual....
ALEGRIA
ALEGRÍAS, UNO DE LOS BAILES FLAMENCOS MÁS ANTIGUOS Como su propio nombre indica, las alegrías es uno de los palos más festeros del flamenco. Tiene su origen en la provincia de Cádiz, siendo uno de los géneros más antiguos, y muchos lo consideran como el estilo...
CHACHACHA
El chachachá es un baile latino reconocido a nivel mundial y que debe su origen a Cuba durante la década del 50. Es un tipo de baile que se identifica con facilidad en todo el mundo, porque su ejecución depende en muy buena medida del ritmo de la música que lleva el...
SALSA CUBANA
Salsa es un género musical, desarrollado por latinoamericanos, que presenta las siguientes características: Ritmo: Utiliza como base el mismo patrón rítmico del son cubano. Melodía: Presenta una mezcla de rasgos melódicos cubanos con rasgos melódicos del...
BACHATA
La bachata es un género bailable que tiene sus orígenes en la República Dominicana y actualmente se baila en todo el mundo. En sus comienzos se la denomina “bolerito de guitarra”, pues es considerada un género derivado del bolero rítmico con una mezcla del son cubano...
SEVILLANAS
Es el baile más popular y el que más se baila.
0 comentarios