FOXTROT

El foxtrot es un baile que se desarrolló en las primeras décadas del siglo XX en Estados Unidos con las primeras orquestas de Jazz. Los creadores de este baile fueron africanos y caribeños afincados en este país. Alcanzó su apogeo en la década de 1930, pero se sigue practicando al día de hoy.
Su nombre significa, literalmente, «trote del zorro» y este nombre alude a las primitivas danzas negras que imitaban pasos de animales y en las que se inspiraron los primeros bailarines de Foxtrot.
Es un baile suave y progresivo caracterizado por movimientos largos y continuos que fluyen a través de la pista de baile. Se baila con música interpretada usualmente por una big band (generalmente cantada). La danza es similar en su aspecto al vals, aunque con un ritmo diferente.
Como uno de los bailes sociales, el foxtrot sigue la «línea de baile», es decir, mientras los pasos tienen un formato cuadrado, los propios bailarines viajan en sentido contrario a las agujas del reloj en un círculo alrededor de la pista de baile.
A partir del Foxtrot original aparecerán dos modalidades: el Slow-Fox (fox lento) y el Quickstep (fox rápido).
El Quickstep es un Fox rápido, y también el más «frívolo» de los bailes Standard. De carácter desenfadado, son muy comunes los pasos saltados y los punteos, donde los pies se apoyan en el suelo sólo durante un instante. Esto transfiere al baile unas características de ligereza y gracia realmente encantadoras.
Cuando se observa a los bailarines en la pista bailando Fox da la sensación de que estuvieran patinando. Y así hay que bailarlo, sin apenas despegar los pies del suelo, con pasos largos en una secuencia de largo-largo, corto-corto o lo que es lo mismo, lento-lento, rápido-rápido. En el Quickstep los pasos son al revés, rápido-rápido, lento.
![]()
Figuras:
NIVEL BÁSICO
- Base
- Promenade
- Giro de la mujer y giro doble
- Giro de salón
- Pas de Bourrée
- Giro simultáneo de ambos
- Giro con pausa
- Cruce en corto
- Lateral cruzado
Y aquí unas canciones para practicar:
Canción – Intérprete
This is the life – Amy Mcdonald
Mack the knife – (MAKY NAVAJA) -Robbie Williams Live at The Royal Albert
Cheek to Cheek – Pasadena Roof Orchestra
Spiderman Theme – Michael Buble
Rum And Coca Cola – The Andrews Sisters
Os dejo un vídeo de un baile de fox muy bonito
Y otro de Qickstep para que veais la diferencia
Otros Bailes
BULERIAS
Las bulerías son un palo bullicioso, fiestero y alegre del flamenco. Se distinguen por su ritmo rápido y redoblado compás que se presta más que otros cantes al jaleo y las palmas. Suelen ser el baile con el que se remata toda juerga flamenca (donde formando un...
HUSTLE
"Hustle" es el nombre con el que se ha denominado a muchas de las formas de música social llamada popularmente disco o de nightclub y que fueron muy populares a comienzos de los años 70. Las discotecas con sistemas de sonido de alta calidad y luces...
TANGO
El tango es un clásico mundial tanto a nivel de baile como musical que inspira y motiva a todos sus amantes. A lo largo de los años el tango se extendió por todo el mundo. Actualmente, el tango ha tenido un renacimiento en popularidad manteniendo...
ROCK & ROLL
Que decir del Rock and Roll, es el baile número uno del mundo, el más rápido, más dinámico, más duro, pero el más fascinante, divertido y espectacular, me encanta bailarlo y os animo a los amantes del baile a que lo bailéis y disfrutéis como yo. Es un baile de salón...
MERENGUE
El merengue es uno de los bailes sociales más accesibles dentro de la música tropical. Tiene un ritmo fácil de seguir y sus pasos son sencillos. Casi siempre se baila en pareja, ya sea en una fiesta o en una discoteca. El merengue es el baile y género musical oficial...
KIZOMBA
Seguro que en los últimos meses has oído hablar mucho sobre la Kizomba. Y no es para menos, porque es el baile de moda. Hay quienes afirman que es el baile más sensual del mundo. ¿Incluso más que la bachata? ¡Eso dicen! Qué es la Kizomba Es un género musical que...






0 comentarios