M A M B O

El mambo es un género musical y de baile latino de origen cubano. Es el baile cubano por excelencia y nace de la mezcla de la musica tradicional cubana (surgida de influencias africanas) con ritmos típicos americanos como el swing y el big band.

La palabra “mambo” es de origen africano y ha sido traducida como “conversación con los dioses”. 

El mambo surgió en los años 30 en La Habana, Cuba  y a mitad de la década de los 50 se popularizó alrededor del mundo.

Con el tiempo, del mambo derivó el cha-cha-chá, que es un baile muy popular que se sigue bailando actualmente en todaslas salas de baile.

Algunas de las características del mambo son:

  • El mambo posee un ritmo de tipo sincopado y un patrón que se marca a través de una percusión principal. 
  • Sus tiempos fuertes se marcan en 2 y 4 o en 1 y 3 en cada compás.
  • Se baila en pareja o de forma individual.
  • Se baila en pistas, salones y escenarios.
  • Se acompaña por elementos sonoros y visuales.

El compás de tiempo del ritmo musical mambo se marca generalmente en cuatro tiempos, aunque también se pueden utilizar otros compases. Para marcar el compás del mambo, se pueden utilizar instrumentos de percusión, como una batería, o se pueden utilizar las manos para golpear los ritmos en el aire.

En el mambo la postura de la pareja es de abrazo cerrado, de forma relajada, no es necesario que haya un contacto en torsos, pero si en manos,  que al igual que la salsa deben permanecer en gancho en las figuras abiertas. Fundamental el movimiento de las caderas que ya sabemos, es imprescindible en los ritmos latinos y que sin ser forzado, debe notarse que es un ritmo caribeño. Estas premisas, son suficientes para bailar un estupendo mambo.

Algunos Pasos y Figuras iniciales:

  • Paso Base
  • Paso Lateral y Lateral Alternativo
  • Caminada de tres adelante y atrás
  • Giro de la mujer
  • Giro del hombre
  • Los Ochos
  • El sombrero
  • Cruzados por delante
  • Mambo Cruzado Doble

 

Y aquí unas canciones clásicas para practicar:

Canción – Intérprete

Pérez Prado – Que Rico El Mambo

Pérez Prado – Mambo Nº 8

Pérez Prado – Mambo Nº 5

Mambo Mc – Chihuahua

Pérez Prado – En un Pueblecito Español

Xavier Cugat – Tequila

 

Os dejo un vídeo par que veais comose baila el mambo

 

 

 

 

Otros Bailes 

BULERIAS

BULERIAS

Las bulerías son un palo bullicioso, fiestero y alegre del flamenco. Se distinguen por su ritmo rápido y redoblado compás que se presta más que otros cantes al jaleo y las palmas. Suelen ser el baile con el que se remata toda juerga flamenca (donde formando un...

HUSTLE

HUSTLE

  "Hustle" es el nombre con el que se ha denominado a muchas de las formas de música social llamada popularmente disco o de nightclub y que fueron muy populares a comienzos de los años 70. Las discotecas con sistemas de sonido de alta calidad y luces...

TANGO

TANGO

    El tango es un clásico mundial tanto a nivel de baile como musical que inspira y motiva a todos sus amantes. A lo largo de los años el tango se extendió por todo el mundo.  Actualmente, el tango ha tenido un renacimiento en popularidad manteniendo...

ROCK & ROLL

ROCK & ROLL

Que decir del Rock and Roll, es el baile número uno del mundo, el más rápido, más dinámico, más duro, pero el más fascinante, divertido y espectacular, me encanta bailarlo y os animo a los amantes del baile a que lo bailéis y disfrutéis como yo.  Es un baile de salón...

MERENGUE

MERENGUE

El merengue es uno de los bailes sociales más accesibles dentro de la música tropical. Tiene un ritmo fácil de seguir y sus pasos son sencillos. Casi siempre se baila en pareja, ya sea en una fiesta o en una discoteca.  El merengue es el baile y género musical oficial...

KIZOMBA

KIZOMBA

Seguro que en los últimos meses has oído hablar mucho sobre la Kizomba. Y no es para menos, porque es el baile de moda. Hay quienes afirman que es el baile más sensual del mundo. ¿Incluso más que la bachata? ¡Eso dicen!  Qué es la Kizomba Es un género musical que...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *